¿Ya estás pensando en planear tus vacaciones y escapadas para este 2022? En este artículo te mostramos 10 de los mejores destinos para viajar este año nuevo que ha entrado. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
1- San Andrés (Colombia)
San Andrés cuenta con una de las mejores playas del Caribe. Un sitio idóneo para la práctica de buceo. El Archipiélago recoge a turistas de todo el mundo en busca de un destino paradisiaco. Aquí podrás visitar bellas playas como la de Spratt Bright. Está bordeada por restaurantes, bares y tiendas. También está Sound Bay una playa más alejada, y Cocoplum ideal para pasar un día tranquilo.
No puedes perderte tampoco el Acuario formado por cayos conformados por Haynes Cay y Rose Cay.
En Haynes Cay se encuentran restaurantes típicos de la zona y muestras de fauna caribeña y en Rose Cay se puede ver un banco de arena que se alarga o se encoge según las mareas.
También te recomendamos visitar el Jardín Botánico de 8 hectáreas. En el occidente de la isla, se encuentra el parque Westview, donde está ubicada la Cueva de la Sirena y las cabañas construidas con la aromática madera de coco.
Dirígete también hasta la isla de Johnny Cay, donde te enamorarás de sus playas y palmeras y de su música. Otra gran experiencia consiste en conocer las islas de Providencia y Santa Catalina, donde podrás disfrutar de sus paisajes, playas hermosas y divertidas jornadas de buceo.
Por último, deléitate con los sabores típicos del Archipiélago, como los mariscos, los pescados, la torta de plátano y las empanadas de cangrejo.
Conoce más sobre San Andrés en el siguiente enlace.
Fotos: Cortesía ProColombia y Mario Carvajal
2- Shikoku (Japón)
Shikoku es una de las cuatro islas principales que componen Japón. En este lugar se pueden conocer diferentes lugares naturales salvajes, históricos y pintorescos, así como disfrutar de sus festivales y tradiciones.
En Naoshima se encuentra el monte Ishizuchi. Puedes contemplar los remolinos de Naruto. El río Shimanto, es el lugar donde la gente local disfruta de actividades de recreación fluvial. También está el Santuario Kompira, hogar del dios del mar, el protector de quienes viajan sobre las olas.
Por otro lado, Dogo Hot Spring es una de las fuentes termales más antiguas de Japón y tiene varios miles de años de historia.
En cuanto a su gastronomía, podemos encontrar el Sanuki udon hecho con fideos de trigo y un caldo de sopa hecho a base de salsa de soja y marisco. El tai meshi, un plato elaborado con arroz junto con un besugo. El Tokushima ramen es un caldo espeso y rico hecho con huesos de cerdo y pollo. También destaca el katsuo no tataki que se trata de un bonito crudo asado con ajo, cebolla y jengibre.
Una experiencia muy recomendada es la peregrinación al templo de Shikoku 88, compuesta por lugares sagrados donde Kobo Daishi estudió y se entrenó.
Conoce más sobre esta región de Japón en Shikoku Tourism o en el siguiente enlace.
3- Taormina (Italia)
Taormina es una ciudad italiana con un montón de encantos turísticos. Algunos de ellos son el Teatro Antiguo, el principal monumento de la ciudad tanto por su valor artístico intrínseco como por el enclave paisajístico en el que se encuentra.
También recomendamos la visita a Porta Messina, donde se ubican comercios de artesanía, anticuarios y diferentes callejones y callejuelas. Aquí se encuentra el Palazzo Corvaja el cual alberga el museo de artes, tradiciones populares y la oficina de información turística.
Las siguientes recomendaciones son el Duomo di San Nicola del siglo XIII o la Isola Bella. Esta última se trata de un hotel residencial de élite declarado de importante interés histórico y artístico en 1984 por la Concejalía de Patrimonio Cultural.
También podrás visitar la iglesia de S. Pancrazio, el Odeón, la Iglesia de Santa Catalina de Alejandría, el Park Giovanni Colonna o la Iglesia de San José.
Descubre más sobre Taormina en Visit Sicily.
4- Port Louis (Mauricio)
Port Louis es la capital de Mauricio, fundada por Bertrand-François Mahé de La Bourdonnais en 1735.
La ciudad cuenta con grandes tesoros culturales e históricos que no deberías perderte. Algunos de los lugares recomendables de visita son el Place D’Armes (centro histórico de la ciudad), la estatua de Mahé de Labourdonnais, la Casa del Gobierno, el Teatro de Port Louis o la Fuerte Adelaide.
También puedes visitar otros puntos turísticos como Aapravasi Ghat declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, un monumento que rinde homenaje a los trabajadores que llegaron de la India tras la abolición de la esclavitud. Otra recomendación es la visita al Centro de Interpretación Beekrumsing Ramlallah, lugar donde desembarcaron por primera vez los trabajadores contratados.
En cuanto a museos, podrás visitar el Museo de la Historia Natural, el Museo Postal de Mauricio, el del Penique Azul o el de Reine de la Paix.
Si eres más de los que le gusta el ocio, podrás pasear por el paseo marítimo de Caudan para ver las boutiques con marcas de los mejores diseñadores o asistir a una carrera de caballos en el hipódromo de Champ de Mars.
Conoce más sobre Port Louis en My Mauritius.
5- Divisadero (Mexico)
En Divisadero podrás visitar diferentes lugares que te dejarán totalmente fascinado. Un ejemplo de ello es el Parque de Aventuras Barrancas del Cobre, donde se ubica uno de los teleféricos más impresionantes del mundo. También podrás pasear a caballo por la zona, recorrer las montañas en bicicleta o simplemente apreciar la naturaleza que te rodeará.
Otra de las experiencias, es la visita a escuelas y a comunidades tarahumaras apoyando a las comunidades indígenas.
Cerca de Divisadero se encuentra Creel, la puerta de entrada a la Sierra Trahumara y a las Barrancas del Cobre. También podrás visitar otros lugares como Bahuichivo, El Fuerte o Los Mochis.
Descubre más planes para realizar en Divisadero en Visit Mexico o en Chepe.
6- Nicosia (Chipre)
7- Iquitos(Perú)
Iquitos es conocida por ser también la capital de la Amazonía peruana. Se encuentra rodeada de bosques, ríos, lagunas y cochas. Es una de las ciudades más visitadas por los turistas peruanos y extranjeros.
Iquitos fue el primer puerto fluvial del oriente peruano.
Tras la bonanza que se vivió a finales del siglo XIX con el auge del caucho, se construyeron mansiones y palacios de estilo europeo cuyas fachadas están vestidas de azulejos arábigos e italianos.
La mejor forma para conocer esta región y el Amazonas, es navegar por el río en un pequeño barco o a través de un crucero con todas las comodidades posibles.
En cuanto a la gastronomía se pueden probar platos de todo tipo muy originales y representativos de la zona como el Tacacho con cecina o la Patarascha, la Ensalada de chonta y un agradable Jugo de cocona.
Iquitos alberga diferentes lugares para disfrutar de toda la fauna y flora, como el Complejo Turístico de Quistoccocha, un espacio de conservación y cuidado del medio ambiente, siendo uno de los atractivos más importantes y visitados de la ciudad. También podrás vivir la experiencia con comunidades nativas como los Boras o los Yaguas.
Otra de las razones por las que debes visitar Iquitos es la posibilidad de realizar turismo vivencial. A lo largo del río Amazonas existen varias comunidades nativas como los Boras y los Yaguas, que tienen profundas raíces históricas y culturales. Son los guardianes del bosque y de la naturaleza, porque de ella obtienen todo lo necesario para su supervivencia.
Descubre más en Peru.travel
8 – Mascate (Omán)
Mascate cuenta con diferentes atractivos turísticos. La ciudad se distribuye por diferentes barrios que se han ido uniendo unos a otros. Algunos de sus lugares recomendables son: pasear por el corniche de Muttrah (el malecón de la capital), alucinar con la belleza de la Gran Mezquita sultán Qaboos, ver la impresionante Royal Opera House o curiosear en el mercado de pescado de Muttrah. El Palacio de Sultán y fuertes defensivos, el Museo Nacional o la Mezquita de Mohammed Al Ameen son otra de los lugares que puedes conocer en la ciudad, así como disfrutar del atardecer en el Fuerte de Muttrah.
Descubre más sobre Mascate en Mochila Express.
9 – Rotorua (Nueva Zelanda)
Rotorua es una localidad que destaca por sus arroyos de agua cristalina y sus bosques y piletas de barro termal. La ciudad se ubica dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico.
Aquí podrás vivir la cultura maorí y sus tradiciones. Te recomendamos probar un festín hangi cocinado en la tierra humeante o realizar una visita guiada por una aldea pre-europea.
Rotorua destaca por su naturaleza, cuenta con múltiples senderos para recorrer andando o en bicicleta así como un área importante de pesca de truchas en sus lagos y ríos.
En este lugar, también se encuentra una cascada idónea para realizar rafting. Además ofrece otras opciones como saltos en buggy y paseos en luge, o tirolesas y tiradas en zorb.
Conoce todos sus encantos en New Zealand.
10- Lagos (Portugal)
Los primeros habitantes de este lugar eran de origen celta, a los que años posteriores les sucedieron fenicios, griegos y cartagineses hasta la llegada de los romanos, quienes realmente consiguieron el crecimiento de la región.
Lagos fue un lugar de gran comercio de productos exóticos, del marfil, del oro y la plata procedentes de África.
Desde 1572 la ciudad se convirtió en sede del obispado y residencia de los gobernadores del Algarve.
Lagos cuenta con un gran patrimonio en sus murallas y edificios con mucha historia. Un ejemplo de ello es La Iglesia de San Antonio y el Museo Municipal que cuenta con interesantes núcleos de arqueología y arte sacro.
En su gastronomía destaca sobre todo los platos elaborados con pescado y marisco, así como dulces como los dom-rodrigos.
Desde la larga Avenida dos Descobrimentos podemos ver la ciudad y el puerto deportivo. Al este queda Meia Praia, un largo arenal con casi cinco kilómetros y hacia el otro lado se suceden arenales más pequeños.
En Vist Portugal podrás encontrar más información sobre esta localidad.
¿Quieres viajar a alguno de estos lugares? ¡No esperes más y reserva ahora!
Solicita tu presupuesto personalizado de forma gratuita con Astourland rellenando este formulario o si lo prefieres, escríbenos por WhatsApp haciendo clic en el icono de la parte inferior derecha.