Conoce esta hermosa isla gracias a esta apasionante Ruta en coche. Reserva de la Biosfera por la UNESCO, armoniza como nadie modernos y bulliciosos enclaves turísticos con pequeñas casitas blancas, zonas casi vírgenes, hermosas playas y aguas esmeralda, paisajes cinematográficos retratados en películas como “Hace un millón de años” o “In the Heart of the Sea»… Lanzarote es un capricho de la naturaleza, moldeado con gracia por un pasado volcánico y la acertada mano del hombre. Hoy es imposible imaginarse esta isla sin la genialidad creadora de César Manrique, uno de sus hijos más internacionales. La vida en la conocida como “Tierra del fuego” se desarrolla con calma, ajena a tediosos problemas mundanos. Sobresale la lunática imagen del Parque Nacional de Timanfaya, los Jameos del Agua, la Cueva de los Verdes, el Mirador del Río… Para sibaritas, su excelente gastronomía, vinos y malvasías de D.O. de Lanzarote. Tierra de historia y tradición, son muchos los artistas que la visitan en busca de la inspiración perdida. Eso sí, uno siempre corre el riesgo de querer quedarse, como ya lo hicieron Omar Sharif y José Saramago. Vive además grandes experiencias, como descubrir la cercana isla de La Graciosa o recorrer en dromedario las conocidas como Montañas de Fuego. Lanzarote te agasaja también con un benignísimo clima donde siempre es primavera. ¡Disfruta de la carretera!
Día 1: CIUDAD DE ORIGEN – AEROPUERTO DE LANZAROTE/PLAYA HONDA – COSTA TEGUISE
Salida del vuelo desde la ciudad de origen hasta Lanzarote. Llegada al aeropuerto, localizado en Playa Honda, y recogida del coche de alquiler. Dispones del resto del día libre para empezar a descubrir los encantos de Lanzarote. Tu primera toma de contacto será en Costa Teguise, a unos 15 minutos del Aeropuerto. Tierra de numerosos encantos, su belleza ha llegado a oídos del propio rey Hussein de Jordania que eligió este privilegiado paraje para regalar una hermosa residencia a S.M. el Rey Don Juan Carlos.
Su destacada oferta hotelera, la calidad de sus servicios, su increíble oferta deportiva y de ocio y un simpático y desenfadado ambiente han dado forma a este preciado refugio. Excelentemente comunicado, cuenta con un campo de golf, escuelas de windsurf y submarinismo y el divertido Aquarium Lanzarote, ideal para ir con niños. Pero si hay algo que ha hecho famoso a Costa Teguise son playas como Las Cucharas, Bastián y bellos paisajes como los del Pueblo Marinero, un complejo diseñado por el genial artista César Manrique. Alojamiento en Costa Teguise.
Día 2: (ZONA NORTE) COSTA TEGUISE – TEGUISE – HARÍA – MIRADOR DEL RÍO – COSTA TEGUISE (EXCURSIÓN OPCIONAL DESDE ÓRZOLA EN FERRY A LA GRACIOSA)

Empezamos nuestro recorrido en Teguise. La antigua capital de la Isla, de casas encaladas y bello aire colonial, se encuentra a unos 20 minutos de Costa Teguise. Te sorprenderá conocer que su nombre se debe a la hija de un rey guanche. Se trata de una de las poblaciones con más solera de Lanzarote. Pasea sin prisas por las callejuelas que conforman su centro histórico. Entre sus monumentos destaca la iglesia de San Miguel, de estilo gótico y edificada en el siglo XV, y el palacio de Spinola, construido en el siglo XVIII por el mercader Vicente Spinola, de inspiración renacentista y que alberga el Museo del Timple. También puedes dirigirte a los conventos de Santo Domingo, del siglo XVIII, y al de San Francisco, que data del siglo XVI.
El palacio Herrera y Roja, el Ayuntamiento y la Casa Perdomo son otros edificios emblemáticos. Aprovecha la visita para subir al castillo de Santa Bárbara y visitar el Museo de la Piratería que alberga en su interior. Otra opción es conocer la historia que envuelve su Callejón de la Sangre. Nos volvemos a poner en Ruta. Tras 30 minutos conduciendo aparece Haría, la “villa de las mil palmeras”. Se trata de un bello pueblo de casas blancas. Te recomendamos que visites el Casa-Museo César Manrique, emblemático artista canario y excelente arquitecto isleño. Este edificio está ubicado en medio de un pintoresco palmeral. Para los amantes del sur, la visita de la playa de Famara, situada en la Caleta de Famara, es un imprescindible. Y nos dirigimos ahora al sublime Mirador del Río, situado a pocos minutos de Haría. Descubrirás un panorama sorprendente al contemplar la Graciosa y sus islotes aledaños que componen el Parque Natural del Archipiélago Chinijo. Este mirador dispone de cafetería y buenas instalaciones acondicionadas por César Manrique, que se adaptan armónicamente al paisaje rocoso circundante. Otra opción, si dispones de tiempo, es dirigirte al cercano pueblo de Ye y hacer un recorrido de senderismo por el sobrecogedor volcán de La Corona. (Nota. Te proponemos además un plan alternativo para la jornada de hoy. Puedes dirigirte a Órzola, un pequeño pueblo pesquero muy cercano al mirador. Desde este punto, es posible tomar un ferry hasta la isla de La Graciosa. En esta pequeña Isla, de 27 kilómetros cuadrados, encontrarás la paz que necesitas, bien bañándote en sus playas de arena dorada y aguas turquesas, haciendo submarinismo o, cómo no, alquilando una bicicleta y recorriendo La Graciosa por sus caminos de arena. No dejes de descubrir sus playas de La Cocina, La Francesa o Las Conchas. Es posible contratar excursiones desde La Graciosa a las islas vecinas y recorrer su importante Reserva Marina. Para ello, puedes informarte en su puerto Caleta de Sebo, donde encontrarás además bares y tiendas. Recomendamos invertir entre 5 y 6 horas en esta excursión). Tras esta magnífica excursión por la octava isla de Canarias, tomamos el ferry de vuelta y regresamos al coche. Regreso y alojamiento en Costa Teguise.
Día 3: (ZONA NORTE) COSTA TEGUISE – JARDÍN DE CACTUS – PUNTA MUJERES – LOS JAMEOS DEL AGUA – CUEVA
DE LOS VERDES – COSTA TEGUIS

Tu primera parada del día podría ser el Jardín del Cactus, a menos de 20 minutos en coche desde Costa Teguise. Se trata de una increíble área de suelo volcánico que acoge alrededor de 4.500 ejemplares de 450 especies diferentes agrupados de 13 familias de cactus llegados desde los cinco continentes. A pesar de sus más de 5.000 metros cuadrados, encontrarás un ordenado jardín perfectamente integrado en el entorno agrícola de Guatiza, en el municipio de Teguise. El ingenio creador de César Manrique transformó una antigua cantera de cenizas volcánicas en un interesante jardín de cactus con especies provenientes de Canarias y de países tan dispares como Perú, México, Chile, Estados Unidos, Kenia, Tanzania, Madagascar y Marruecos…
En la parte alta de este singular jardín encontrarás un antiguo molino restaurado por Manrique y convertido en restaurante, ideal para disfrutar de un delicioso bocado con excelentes vistas. Si lo deseas, podrás realizar recorridos guiados. Tras la visita, puedes ponerte de nuevo en Ruta en dirección a Arrieta, a menos de 10 minutos en coche. Aquí podrás darte un baño en la bella y apacible playa La Garita, que se localiza en el pintoresco pueblo pesquero de Punta de las Mujeres, repleto de piscinas naturales. Aquí puedes dirigirte al Museo Centro de Interpretación, donde podrás conocer el cultivo, la historia y la cultura del aloe vera autóctono. Seguimos descubriendo la huella que el genial César Manrique ha dejado en esta bella e insólita isla. En tu hoja de ruta aparecen dos lugares de especial interés natural: los Jameos del Agua y la Cueva de Los Verdes, ubicados en un túnel volcánico surgido por la erupción del volcán la Corona hace miles de años. Se trata enclaves de singular belleza, donde verás una amalgama de colores, tunes de coladas volcánicas, oquedades sorprendentes… ¡Te parecerá que estás viajando al centro de la Tierra! Estás antes uno de los espacios más emblemáticos de la Isla que es conocida por ser la primera obra de César Manrique en Lanzarote (1968), por sus curiosas formaciones volcánicas, su belleza natural y por los “jameitos”, unos cangrejos únicos en el mundo. Los Jameos del Agua, que deben su nombre a la existencia, un lago interior bajo la cúpula volcánica, están formados por tres jameos o aberturas en el terreno: el Jameo Chico, el Jameo Grande y el Jameo de la Cazuela. En los Jameos podrás bajar por una escalera de caracol donde encontrarás un restaurante y una pista de baile en un entorno insólito, junto a un lago subterráneo de aguas cristalinas. Junto a los Jameos se encuentra la Casa de los Volcanes, un interesante museo de vulcanología y un centro de investigación de la isla. Por su parte, la Cueva de los Verdes es uno de los principales reclamos de la Isla. Su iluminación efectista, su música ambiental y su agradable temperatura te harán aún más interesante el camino. Otro de los reclamos de La Cueva es su auditorio, cuya sorprendente acústica es única en el mundo. Recuerda que las entradas no están incluidas. Regreso y alojamiento en Costa Teguise
Día 4: (ZONA CENTRO Y SUR) COSTA TEGUISE – TAHICHE – LA GERIA – PUERTO CALERO – PLAYA BLANCA
Hoy pondremos rumbo a Tahiche, a tan solo diez minutos de camino. El paisaje que rodea esta pequeña población es insólito, con un impresionante volcán como telón de fondo, y el color de la ladera es una amalgama de tonalidades rojizas, ocres, negros y verdes. No dejes de visitar la Fundación César Manrique. Se trata de una vivienda singular del insigne artista canario, que alberga colecciones de arte y objetos relacionados con este magistral artista. La arquitectura tradicional lanzaroteña de edificio armoniza con el paisaje volcánico que lo circunda y sus estancias interiores integran elementos tradicionales, con piedras de basalto negro y apacibles espacios de luz. A continuación nos dirigimos a La Geria, a tan solo 20 minutos en coche desde Tahíche
Ahora el paisaje se torna sorprendente: muchos hoyos excavados en ceniza volcánica se han convertido en fértiles viñas. A tan solo 5 minutos de La Geria, por la carretera LZ-56, es posible dirigirse al parking desde donde parte un sendero que conduce a iniciar una fascinante travesía por el Volcán del Cuervo. Descubrirás un recorrido cargado de belleza y soledad, de dificultad baja y de sorprendentes vistas que te trasportarán a la luna. De vuelta a La Geria, puedes dirigirte a su bodega, donde ofrecen de lunes a viernes visitas guiadas. Aquí podrás descubrir la esencia del vino de Lanzarote, a los pies del apabullante Parque Nacional del Timanfay. (Nota. Recomendamos consultar horarios y precios. Actividad no incluida). Regresamos de nuevo el coche y nos dirigimos a Puerto Calero, situado a tan solo un cuarto de hora. Este enclave es idóneo para pasear al caer la tarde. Aquí es posible realizar inmersiones en confortables y modernos submarinos que te permitirán observar el fondo marino. ¡Vive una experiencia única! Y, tras esta fascinante jornada, dirígete al Playa Blanca, el destino final de la jornada, donde podrás visitar el pueblo y darte un baño en una de las más hermosas playas de la Isla. Aprovecha que pasaras aquí la noche para dar un agradable paseo y cenar por la zona del puerto deportivo Marina Rubicón, salpicado de exclusivos restaurantes, bares y lujosas embarcaciones. Alojamiento en Playa Blanca.
Día 5: (ZONA SUR) PLAYA BLANCA – PARQUE NACIONAL DE TIMANFAYA – YAIZA – PLAYA BLANCA

Empezamos nuestro recorrido de hoy en el sobrecogedor Parque Nacional de Timanfaya, rincón insólito del mundo y catalogado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Su paraje desolado y volcánico te trasportará a Marte. La tierra roja y azabache se funde creando un entorno singularmente bello. Desde el Islote de Hilario es posible tomar un autobús que hace rutas regulares por las Montañas de Fuego, durante casi una hora recorrerás un paraje extraterrestre. Por su parte, el restaurante El Diablo, diseñado por César Manrique, ofrece una muestra tradicional de cocina canaria con vistas sorprendentes a las Montañas de Fuego
Su horno se nutre de las cavidades volcánicas y, a su alrededor, pueden contemplarse géiseres. Es el lugar idóneo para degustar sus excelentes carnes, pescado, papas y afamado vino. En Echadero de los Camellos, ubicado en la carretera LZ-67, es posible contratar paseos en dromedarios, donde durante casi media hora podrás recorrer a lomos de estos apacibles animales los alrededores del sobrecogedor lugar cargado de calderas y paisajes volcánicos. Y a escasos minutos de Echadero de Camellos, ya próximos a la población de Tinajo, se encuentra el Centro de Visitantes y de interpretación de Macha Blanca. No te pierdas su presentación audiovisual que te relata las dramáticas erupciones volcánicas que sacudieron la Isla en el siglo XVIII y que cristalizaron en las fascinantes Montañas de Fuego. Visita su exposición conocida como La Cueva. A continuación, puedes dirigirte al pueblo de Yaiza, localizado a un cuarto de hora. Aprovecha la visita para pasear por sus calles repletas de casas blancas con contraventanas verdes y repletas de flores que contrastan con el entorno volcánico que lo rodea. No dejes de visitar la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas, con sus pintorescos balcones y sus escaleras de madera, y la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios. Regreso a Playa Blanca, a menos de 20 minutos en coche. Alojamiento en Playa Blanca.
Día 6: (ZONA SUR) PLAYA BLANCA – SALINAS DE JANUBIO – EL GOLFO – COSTA DE PAPAGAYO – PLAYA BLANCA
Nuestro día comienza en las Salinas de Janubio, a tan solo veinte minutos en coche desde Playa Blanca, las salinas más extensas de las Islas Canarias. Se sitúan en una pintoresca laguna de origen volcánico. El espectáculo cromático es sobrecogedor. Tras la visita, nos dirigimos a Los Hervideros por una carretera que te cautivará. Y es que los ríos de lava petrificada y el mar crean una estampa de singular belleza. Los Hervideros son acantilados, muchos de ellos con oquedades, muy erosionados y que soportan la furia del mar. Fotografiarlos y sentir las olas impactando sobre las rocas volcánicas es sobrecogedor.
Nuestro recorrido sigue en la Laguna de los Clicos o el Lago Verde. Su nombre se debe al color de su agua, debido a su alta concentración en azufre y a un tipo de alga autóctona. No dejes de dirigirte a su mirador, desde aquí contemplarás una estampa única: paisajes de lava, el tono esmeralda del lago y el mar como telón de fondo son únicos. A continuación, puedes dirigirte a la población de El Golfo. Se trata de un tranquilo pueblo costero donde podrás degustar su exquisito pescado aderezado con sus papas arrugadas y excelente vino de La Geria. Ahora toca terminar el día en una de las mejores playas de Lanzarote. Ponemos rumbo a Costa de Papagayo, a algo más de media hora en coche. Aquí encontrarás las mejores playas de Lanzarote con arena dorada y aguas turquesas. Es el lugar idóneo para disfrutar del buen tiempo, el sol, el mar y el silencio. Puedes disfrutar del atardecer en el Monumento Natural de Los Ajaches. Regreso a Playa Blanca. ¿Qué te parece disfrutar de unas horas de shopping en Marina Rubicón? Alojamiento en Playa Blanca.
Día 7: (ZONA SUR Y CENTRO) PLAYA BLANCA – PUERTO DEL CARMEN – PLAYA HONDA – ARRECIFE

Dedicamos el día a descubrir sorprendentes playas. Tomamos el coche desde Playa Blanca y nos dirigimos a Puerto del Carmen. Esta población se ha convertido en el principal polo de atracción turística por sus fabulosas playas de arena dorada y agua matizada en tonalidades esmeralda, turquesa y cristalina. Entre ellas destaca Playa Grande, también conocida como Playa Blanca. Puedes recorrer su paseo marítimo repleto de restaurantes, palmeras y jardines. Si viajas con niños, una buena opción es visitar el Rancho Texas Park de Puerto del Carmen. ¡La diversión está garantizada! Nuestra próxima parada es la cercana Playa Honda, localizada a escasos kilómetros.
Recorre su paseo marítimo mientras la brisa marina te roza suavemente el rostro. Además, si deseas ir de compras, en Playa Honda se encuentra el Centro Comercial Deiland Plaza, con 60 tiendas de afamadas marcas. Y nuestro recorrido termina en Arrecife, la capital de Lanzarote. No dejes de ver la fachada de la iglesia dedicada a San Ginés, que presenta un trazado ecléctico de estilos mudéjar, barroco y neoclásico, y el Puente de las Bolas, que une el castillo de San Gabriel, edificado a finales del siglo XVI, con tierra firme. En esta fortaleza se ubica el Museo de Historia de Arrecife. Otro punto de interés es el castillo de San José, que se edificó en el siglo XVIII y que fue restaurado por César Manrique. Actualmente, alberga el Museo Internacional de Arte Contemporáneo, con pinturas de Miró y Tàpies, entre otros artistas, y el restaurante Qué Muac, punto de referencia gastronómico donde la vanguardia y la cocina mediterránea se aúnan. Puedes disfrutar de una excelente cena los viernes y sábados. Imprescindible reserva previa. No incluido. Te recomendamos que pasees por la coqueta playa urbana El Reducto y las animadas calles Real y León y Castillo. Otro sitio de interés es el Centro de Innovación Cultural El Almacén, que te ofrece una interesante oferta cultural. Si deseas disfrutar de unas compras, dirígete al centro comercial Marina de Lanzarote. Seguro que encuentras el recuerdo perfecto. (Nota. Debido a que el Aeropuerto se encuentra en Playa Honda, puedes visitar esta localidad mañana). Alojamiento en Arrecife.
Día 8: ARRECIFE – AEROPUERTO DE LANZAROTE/PLAYA HONDA – CIUDAD DE ORIGEN
Presentación en el aeropuerto con suficiente tiempo de antelación para devolver el coche de alquiler y vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada. Fin del viaje y de nuestros servicios.
Referencias:
Logitravel
Valoraciones
No hay valoraciones aún.