Conoce el Itinerario
📍 Día 1: Llegada A Libreville
Llegada al aeropuerto de Libreville. Trámites de inmigración, recogida de equipajes y encuentro con el guía para el traslado al alojamiento previsto para la primera noche. Briefing de la expedición.
.
📍 Día 2: Libreville - Lambarene
Desayuno y salida por carretera hasta Lambaréné. La ciudad, en el corazón del país, alberga el hospital del mítico médico, músico y pacifista alsaciano Albert Schweitzer. Durante la ruta almorzaremos, cruzaremos el ecuador y descubriremos lugares de interés. Alojamiento y cena en la zona histórica del Hospital.
Recorrido: 270 km / 5 hrs aprox.
Dr. Albert Schweitzer reconocido y polifacético médico alsaciano, galardonado con el Nobel de la Paz en 1952, fundó al inicio del siglo XX un hospital para el tratamiento de enfermedades tropicales a orillas del río Ogooue en la ciudad de Lambarene que se convirtió en referencia mundial.
📍 Día 3: Lambarene - Waka

Por la mañana desayuno a orillas del río Oggoue y visita al centro histórico del hospital. Traslado por carretera a la misión católica de Sindara en donde nos aprovisionaremos y cambiaremos a un vehículo 4×4. Tras cruzar en una barcaza el río Ngunie transitaremos durante unas 4 horas la frontera norte del PN Waka para llegar a tierra de la etnia Babongo. Esa misma noche tendremos la oportunidad de asistir a una ceremonia tradicional de bienvenida. Alojamiento en tienda de campaña/casa Babongo. Comidas en poblado.
Recorrido: 1 h en minibús y 4 hrs. en 4×4 / 50 km de asfalto y 100 km de pista aprox.
Los Babongoson los habitantes primigenios de Gabón antes de la llegada de las etnias Bantú. Conocedores de los secretos que atesora la selva, viven relegados a las zonas más remotas del interior del país. Son los precursores de la utilización de la raíz de la planta Iboga con fines de trascendencia espiritual.
📍 Día 4: P.N. Waka
Después de desayunar nos adentraremos en el bosque que rodea el poblado para compartir con los Babongo su conocimiento de la selva. A la vuelta al poblado disfrutaremos de un snack y asistiremos a una danza de Njembe practicada por los niños y mujeres. Aprovecharemos para explicar los proyectos de conservación y desarrollo que llevamos a cabo en esta zona. Por la tarde visita al río para asearse y por la noche, después de cenar, ceremonia de máscara Mahoumba.
El PN Wakase encuentra en la zona montañosa del interior de Gabón. Tierra de los pigmeos Babongo, el interior de este parque, coronado por el monte Iboundji el más alto de Gabón, es una zona de selva virgen llena de biodiversidad (gorilas, chimpancés…) y empapada de un misticismo ancestral.
📍 Día 5: P.N. Waka - P.N. Moukalaba Doudou

Desayuno y regreso a la localidad de Sindara donde cambiaremos de vehículo. Comida en ruta y traslado por carretera a la ciudad de Tchibanga. Desde aquí tomaremos vehículos 4×4 con los que atravesaremos las praderas y bosques que dan acceso al P.N. de Moukalaba Doudou y en las que podremos observar al esquivo Kob de Fasa. En ruta asistiremos a una ceremonia de la máscara Mukudji y seguidamente llegaremos al enclave de Doussala. Aquí nos instalaremos en la estación de investigación del Gorila de Llanura. Cena en la estación cocinada por las mujeres locales.
Recorrido: Larga jornada de desplazamientos. Waka a Sindara: 90 km 4×4 por pista/2-3 hrs; Sindara a Tchibanga 270 km minibus por asfalto /3-4 hrs con parada para comer; Tchibanga – Doussala 90 km pista/1’30 hrs
PN Moukalaba DoudouEste parque, de unos 4500 km2 de extensión, alberga una de las mayores densidades de grandes simios del mundo (gorila de llanura, chimpancé y mandril). Bordeado por el gran río Nyanga, surcado por el río Moukalaba y sus afluentes y atravesado por los remotos montes Doudou, cuenta con una gran diversidad de ecosistemas: bosque tropical, manglar, sabana y decenas de kms de costa virgen-semivirgen.
Junto con su vecino, el PN de Loango crean una de las áreas protegidas más importantes de África central.
📍 Día 6: P.N. Moukalaba Trekking Gorilas

Desayuno en la estación de investigación y mañana dedicada a rastrear a pie al grupo de gorilas de llanura del impresionante Papa Nidai. A la vuelta en la estación, comida y por la tarde visita al poblado de Doussala y los proyectos de cooperación y conservación que llevamos a cabo en la localidad. Después de cenar asistiremos a una ceremonia de Bwiti Dissoumba.
Trekking gorilas: de 2 a 4 horas
El Bwiti (O Bwete)Practicado principalmente por las etnias bantú Mitsogo, Punu, Fang y Miene y los pigmeos Babongo. El Bwiti es la máxima expresión de la tradición espiritual gabonesa. Vinculado estrechamente a la danza, la música tradicional, el fuego y al consumo de la raíz del arbusto Iboga, los ngangas (chamanes) consiguen conectar con los espíritus y el mundo invisible.
📍 Día 7: Moukalaba - Sette Cama
Desayuno y regreso en 4×4 hasta la localidad de Tchibanga donde almorzaremos. Continuaremos ruta hacia la ciudad de Gamba, en donde cogeremos una lancha para atravesar la impresionante laguna de Ndogou y llegar hasta la localidad de Setté Cama, en el extremo sur del P. N. de Loango. Esa misma noche haremos un safari nocturno en la laguna con la esperanza de ver alguna de las tres especies de cocodrilo que habitan en Gabón. Alojamiento y cena en la casa de huéspedes del Parque Nacional.
Trayecto: 4×4, 2 hrs , Minibus 2 hrs, lancha 2 hr (90 km pista, 100 kms carretera, 40 kms agua) Safari noche: 1:30 en barco
La Laguna De NdogouFormada por más de 350 islotes, esta laguna de agua oscura y salobre conecta en su desembocadura con la frontera sur del parque Nacional de Loango. Alberga una gran riqueza animal con hipopótamos, manatíes, cocodrilos y peces de agua dulce y salada como la barracuda, el tiburón, tarpon o el capitán, convirtiéndose en una zona de especial interés para la cría de alevines de todas estas especies.
📍 Día 8: Sette Cama - Akaka Travesía Por La Selva

Saldremos de buena mañana para afrontar la etapa más exigente del recorrido. Caminaremos por la selva de Loango junto a un grupo de porteadores en un trekking sin gran dificultad pero gran belleza de unos 18 kms para llegar hasta la zona de Akaka, en el corazón del parque. Allí realizaremos safari en barco y a pie en busca de elefante de bosque. Llegaremos por la tarde a nuestro campamento móvil de tiendas y para reponer fuerzas disfrutaremos de una buena barbacoa.
Trayecto: 1 hora barco y 18 kms a pie – Safari tarde: 2/3 hr en barco y a pie
PN Loango /La Selva De AkakaEs “la joya de la corona” de los parques de Gabón. Además de sus selvas, lagunas, manglares y playas kilométricas, este parque cuenta con una zona inundada en el interior que en época seca deja al descubierto praderas interiores (bais) ricas en hierba fresca y sales minerales que son un imán para especies como el elefante de bosque, potamoquero, búfalo y un gran número de aves. En este parque la selva se junta con el océano, ofreciendo increíbles escenas de grandes mamíferos atravesando sus playas e incluso refrescándose en el mar.
📍 Día 9: Akaka (P.N. Loango)

Desayuno y día completo para visitar en barca y a pie esta remota y deshabitada zona del parque en la que haremos increíbles aproximaciones a la fauna local junto a los experimentados guías locales. Los trekkings durarán una 2 o 3 horas aproximadamente. Pesca con red en los ríos de la zona. Comidas en el campamento.
Safari de mañana: 2 hr a pie / safari de tarde: 2 hr en barca y a pie
Elefantes De Bosque Recientemente ha sido catalogado como una especie diferente al elefante de sabana. Más pequeño y compacto para adaptarse al ecosistema del bosque, este poderoso herbívoro cuenta con unos colmillos de marfil muy apreciado debido a su color y dureza que la ha sometido a una implacable caza furtiva. Afortunadamente, Gabón, gracias a su determinada política de protección de la naturaleza (12% de su territorio protegido en 13 PN y 10 reservas marinas), cuenta con la mayor población de estos animales, estimada en unos 50.000 ejemplares, según estimaciones de WCS.
📍 Día 10: Akaka - Loango Norte
Después de desayunar, saldremos de Akaka para continuar safari en barco hasta la zona de los grandes lagos de Iguela, en el extremo superior del Parque de Loango. Visitaremos el poblado de pescadores de Bon Terre en donde aprovecharemos para un almuerzo ligero y desde la laguna nos trasladaremos en 4×4 hasta nuestro campamento en un lugar idílico de las playas norte de Loango.
Trayecto: Barco 2/3 hr (en función de los avistamientos) / 1 hora 4×4 (30 kms)
📍 Día 11: Loango - Port Gentil
Mañana disfrutando de la playa y traslado a la localidad de St Anne para visitar el santuario de gorilas de Evengue y la misión católica de St Anne. Comida en la localidad de Ombue; después, ruta por carretera a Port Gentil. Alojamiento y cena en bungalows playa.
Por la mañana: 30 min 4×4 – 45 min barco / Por la tarde: 45 min barco – 2 hr vehículo (120 kms)
La Misión De St Anne Ubicada en un rincón lejano de la laguna de Fernan Vaaz tiene la peculiaridad de que fue construida en hierro al final del siglo XIX en los talleres de Gustave Eiffel y después trasladada en barco hasta su ubicación actual para ser ensamblada. En la parte posterior cuenta además con una majestuosa “catedral de bambú”.
📍 Día 12: Port Gentil Avistamiento De Ballenas

Después de desayunar, la lancha vendrá a recogernos a la misma playa para hacer una salida de observación de las impresionantes ballenas jorobadas. Gabón cuenta con una de las mayores migraciones de ballena jorobada de África. Comida al regreso, tarde de descanso en el confortable alojamiento de la playa y cena posterior.
Safari Ballenas: 3 hrs barco aprox.
📍 Día 13: Port Gentil - Libreville
Por la mañana viajaremos en ferry rápido durante unas 4 hr para regresar a Libreville. Visita a los lugares más emblemáticos de la ciudad y mercados de artesanía. Comida en restaurante local y traslado al hotel para descansar hasta la salida del vuelo de regreso Traslado al aeropuerto y embarque.
Trayecto: Ferry 4 hrs aprox.
📍 Día 14: Llegada A Ciudad De Origen
Embarque de madrugada. Llegada a ciudad de origen y fin del viaje.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.